#MyDeveloperCareer: los expertos nos cuentan todas las claves para formarse para el futuro
MYDEVELOPERCAREER DESARROLLADORES FORMACIÓN FUTURO TECNOLOGÍA

#MyDeveloperCareer: los expertos nos cuentan todas las claves para formarse para el futuro

13/01/2022

En esta nueva entrega de #MyDeveloperCareer de Samsung Dev Spain, hemos juntado a tres grandes profesionales del área de formación y captación de talento. Tres perfiles que os darán las claves y todo lo que necesitáis saber si estáis pensando en formaros para el futuro en el sector tech, o para inspiraros por si queréis ampliar los conocimientos que ya tenéis. ¡Recordad que nunca es tarde para seguir aprendiendo!

Los protagonistas de este nuevo video son Julia Rodriguez Arellano, Directora Desarrollo en Fundación Human Age by ManpowerGroup; Tiago Santos, General Manager Iberia en Ironhack y Ezequiel López, Catedrático de Inteligencia Artificial de la Universidad de Málaga.

Si quieres descubrir qué tipo de formación es la más relevante para los desarrolladores de apps, qué opinión tienen los reclutadores de la formación autodidacta y algunos consejos para aquellos que quieren adentrarse en el desarrollo de software y de apps, ¡te recomendamos que sigas leyendo y por supuesto, que veas la entrevista completa!

Para ver la entrevista completa, haz clic AQUÍ.

 

Tipos y modalidades de formación para convertirse en desarrollador de apps

Carreras universitarias, bootcamps, cursos online, cursos especializados o formación autodidacta son algunos de los modelos de formación por los que puede optar cualquier persona que aspire a convertirse en desarrollador de apps. Pero la formación más acorde para cada persona depende del punto de partida de cada cual, el nivel de exigencia o expectativas que uno se marque y, por último, el ritmo o camino determinado por cada persona, así lo explica Tiago Santos de Ironhack, escuela especializada en cursos intensivos de disciplinas tech como Desarrollo Web, Diseño UX/UI o Data Analytics, entre otros.

 

Para adentrarse en el desarrollo de software y apps…

La profesión de desarrolladores de software y de apps es un empleo de presente y de futuro. De hecho, desde Human Age Institute una de sus misiones es orientar a los jóvenes en cuáles son las profesiones y áreas de empleo más demandadas, y entre ellas han identificado que una de las profesiones del futuro es desarrollador de apps, así lo explica Julia Rodríguez de Fundación Human Age by ManpowerGroup, quien añade que para adentrarse en este mundo la clave es formarse, probar y preguntar a los profesionales del sector.

Por su parte, Ezequiel López, de la Universidad de Málaga añade que, para él, lo ideal para formarse en desarrollo de software es empezar aprendiendo un solo lenguaje de programación como Java o Python, que permita desarrollar cualquier tipo de software, ya que una vez se sabe programar bien en un lenguaje, aprender otros lenguajes resulta más sencillo.

 

Developers y expertos en Big Data e Inteligencia artificial, entre las profesiones que más demandan las empresas actualmente

Santos explica que perfiles de desarrolladores como web developers o software engineers están entre los más demandados actualmente. Por otro lado, entre los conocimientos más demandados en estos perfiles se incluyen Java, JavaScript y SQL como lenguajes de programación, aunque Python también está ganando mucho peso. Por su parte, las profesiones relacionadas con Big Data también están ganando un lugar entre las primeras posiciones.

Rodríguez añade que el sector tecnológico es el que más demanda de profesionales tiene en la actualidad, destacando los Green Jobs, el área de sostenibilidad y las profesiones vinculadas a la logística o el marketing digital como disciplinas con una alta demanda de perfiles tecnológicos. Añade también que la profesión de desarrollador es una de las que mejores salidas laborales presenta por su alta demanda.

Por su parte, López explica que las empresas están buscando profesionales que sean capaces de extraer información útil de los datos que se tienen. Así, se añaden Big Data, Data Science e Inteligencia Artificial al listado de disciplinas más relevantes. Además, menciona el amplio espectro de oportunidades, a futuro, en visión por computador y procesamiento de lenguaje natural, debido al auge del Deep Learning, todos ellos temas que seguirán cobrando importancia.

 

Las softskills, habilidades también muy valoradas en los desarrolladores

La capacidad de aprendizaje, la comunicación, la orientación a resultado, la resolución de problemas, la habilidad para trabajar en equipo, la resiliencia, la proactividad, la creatividad y la flexibilidad son algunas de las habilidades blandas que los expertos destacan como las más relevantes en el perfil de un desarrollador. Para los perfiles más junior, son también importantes la motivación y las ganas de aprender al ser perfiles que se están incorporando al mercado laboral.

 

¡Si te ha parecido interesante y quieres saber más sobre las claves para formarte para el futuro, no te pierdas la entrevista completa!

 

#MyDeveloperCareer, impulsando vuestra carrera profesional

Esta entrevista se enmarca en la iniciativa #MyDeveloperCareer que Samsung Dev Spain ha puesto en marcha con el objetivo de ofreceros a vosotros, desarrolladores, contenido de interés de la mano de los mejores expertos y casos de éxito del sector. Todo ello, junto a los tips&tricks y herramientas necesarias para que consigáis tener más presencia en el ámbito laboral relacionado con el mundo del desarrollo.

 

Samsung Dev Spain es la comunidad oficial de Samsung para desarrolladores españoles. Si te das de alta, puedes conseguir entrar en nuestro programa de préstamos -y conseguir dispositivos para desarrollar apps para nuestro ecosistema-, acceder a material gratuito como el whitepaper Blockchain: dibujando un futuro descentralizado, participar en promociones como dispositivos por apps o acudir gratis a eventos formativos como Samsung Dev Day.