Así vivimos la 12ª edición del Samsung Dev Day 2021, un año más 100% online
samsung dev day 2021 evento ponencias resumen

Así vivimos la 12ª edición del Samsung Dev Day 2021, un año más 100% online

19/11/2021

Aquí puedes acceder a la retransmisión completa del Samsung Dev Day 2021 en diferido.

 

El pasado 18 de noviembre celebramos nuestro evento anual más especial dedicado a todos vosotros, desarrolladores. El éxito de participación fue rotundo, por ello queremos agradeceros vuestra asistencia y vuestras ganas de querer seguir informándoos y conociendo las últimas novedades del sector tech y del ecosistema Samsung que os hacen crecer día a día como desarrolladores.

Esperamos que disfrutarais de todas las ponencias y que os sirvieran como fuente de inspiración para vuestra profesión.

 

Por si no pudiste acudir al evento online o simplemente quieres rememorarlo, te contamos todo lo que pasó para que descubras hasta el último detalle de este gran día lleno de conocimiento, tecnología e innovación.

El encuentro virtual empezó con la bienvenida de Jen Herranz, maestra de ceremonias, que introdujo los temas que se trataron, principalmente centrados en las posibilidades para desarrolladores y proveedores de contenido con los dispositivos foldables. Además, recordó que la comunidad Samsung Dev Spain, una de las más grandes de desarrolladores españoles, forma parte de la iniciativa “Tecnología con Propósito” de Samsung que permite derribar barreras y hacer la tecnología más accesible para todo el mundo.

Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación en el Ministerio de Ciencia e Innovación, inauguró el evento con un discurso en el que se destacó la importancia de este tipo de iniciativas para desarrolladores que ayudan al desarrollo del talento tech español haciendo que el país avance en aspectos como la innovación, el desarrollo tecnológico, la digitalización y la sostenibilidad. Por otro lado, afirmó que “España no puede permitirse el lujo de tener al 50% de la población fuera de estas tecnologías y que, además, las mujeres no podemos convertirnos en meras usuarias, sino que tenemos que ser partícipes de su desarrollo en todos los ámbitos”. Finalmente, animó a Samsung a continuar alimentando Samsung Dev Spain y a promocionar aquellos ámbitos en los que haya debilidades.

El círculo de ponencias comenzó con una charla centrada en los nuevos foldables de la mano de Santiago Izquierdo, Head of IM Techology and Platforms en Samsung Electronics Iberia. El experto en esta familia de dispositivos anunció que la tercera generación de los foldables ha sido muy bien acogida y destacó algunas de sus características principales. Una charla muy interesante que mostró todo lo que el Galaxy Z Fold3 y el Galaxy Z Flip3 pueden ofreceros a nivel de desarrollo.

A continuación, siguiendo dentro del mundo de los revolucionarios foldables, Miguel Ángel Peces, Innovation Services Project Manager en Samsung Electronics Iberia, contó las distintas maneras de aprovechar al máximo las características de estos dispositivos para adaptar y optimizar las apps, consiguiendo una experiencia de usuario enriquecedora. Una interesante charla en la que Peces explicó que “la base de estos dispositivos es la innovación y ofrecer experiencias diferenciales a los usuarios”. Al mismo tiempo, animó a toda la comunidad de desarrolladores a crear apps para foldables, ya que es un mercado que ha crecido mucho y se prevé que lo siga haciendo. Recalcó que “las mejores experiencias de usuario vienen de la calidad de las aplicaciones disponibles” y explicó las ventajas que tiene desarrollar y adaptar apps para este tipo de dispositivos. Sacar partido a grandes pantallas, la Multitarea, la Continuidad de Apps, la Multi-ventana o el Flex Mode, son algunas de las principales.

Tras él, la temática pasó a girar en torno al sistema operativo de Samsung: Tizen. Esta ponencia, a cargo de Nagore Bilbao, Innovation Services Project Manager en Samsung Electronics Iberia, se centró en descubrir a los asistentes todas las posibilidades que ofrece a los desarrolladores. La ponencia comenzó con una breve explicación de qué es Tizen y su evolución, poniendo siempre el foco en conseguir hacer lo más sencilla posible la conexión entre dispositivos para el usuario pues son muchos los dispositivos los que pueden estar conectados a través de Tizen (Smart TVs, electrodomésticos, dispositivos IoT…). Bilbao explicó que una de las ventajas de este sistema operativo es que es muy versátil y se puede adaptar fácilmente a las necesidades de los dispositivos en los que se use. Además, se preocupa mucho porque todas las apps, independientemente del lenguaje utilizado, tengan un look&feel muy parecido gracias a Tizen Studio, una herramienta que ofrece: instalación y gestión de SDK, IDE, simulador, emulador… y mucho más. Finalmente, Nagore Bilbao, invitó a los asistentes conocer más sobre este sistema operativo en el curso gratuito y totalmente flexible dedicado a Tizen, que tiene 100 nuevas plazas disponibles.

Como ya os anunciamos, la Inteligencia Artificial tuvo un papel muy importante en esta edición. La primera charla que profundizó, sobre este interesante campo fue “IA, ¿hacia dónde vamos?”, de la mano de Álvaro Escudero, SW Engineer & IA Specialist, Samsung Electronics R&D España. A lo largo de su ponencia, destacó distintas áreas en las que Samsung está trabajando en términos de I+D, entre ellas el On-device, el Federated Learning y el Meta-Learning. También explicó los desafíos actuales de la IA, en referencia a la privacidad, los dispositivos, la personalización y el aprendizaje continuo. Escuredo acabó presentando NNTrainer: un framework que permite entrenar modelos de redes neuronales en los propios dispositivos.

Seguidamente, llegó uno de los momentos más esperados de la tarde: el anuncio de los ganadores de los Top Developer Awards 2021. Miguel Ángel Ruiz, Head of Brand Strategy and Innovation en Samsung Electronics Iberia, fue el encargado de anunciarlos.

 

Los ganadores en las distintas categorías fueron...

  • Top App 2021 para Smart TV: Fundación Real Madrid
  • Top App 2021 para Dispositivos móviles: Precio de la luz en España
  • Top App 2021 en Entretenimiento: Bronkanoid
  • Top App 2021 con Componente Social: Gravity Now!

 

Una vez más, queremos agradecer a todas las apps ganadoras su esfuerzo y grandísimo trabajo, y también a todos los participantes del concurso por su participación. Así mismo, muchas gracias a todos los miembros de la comunidad por ayudarnos, un año más, a decidir cuáles eran las apps más destacadas en nuestro ecosistema.

Una vez anunciados los ganadores, llegó el momento del experto en IA, Carlos Santana, con su ponencia llamada “IAs que aprenden a programar: ¿Dónde está la revolución?”. Santana dio una charla de lo más interesante centrada en este revolucionario campo que no deja de sorprendernos. Uno de los momentos clave en la historia de la Inteligencia Artificial, comentó Santana, fue en 2018 con GPT-2, que tuvo la capacidad de predecir qué palabras continúan a las que se marcan y que continuó su evolución hacia GPT-3 en 2020. Esto resultó un avance pues las IAs fueron capaces de generar lenguaje natural, afirmó. Pero se ha ido un paso más allá: ahora las IAs son capaces de generar código a partir de lenguaje natural. Esta tecnología está aún empezando y pueden surgir problemas como el código spaghetti o el overfitting. Pese a esto, queda patente que la Inteligencia Artificial está avanzando a un ritmo imparable y que aún no somos capaces de saber hasta dónde va a llegar.

El encuentro terminó de la mejor forma con el Dev Day Quiz, del cual ya tenemos a los cinco ganadores de los premios Samsung. El concurso fue todo un éxito, así que solo nos queda daros las gracias por vuestra asistencia, participación y atención a lo largo de todas las ponencias.

 

¡El año que viene más en el Samsung Dev Day 2022!

¡Te esperamos!

 

Samsung Dev Spain es la comunidad oficial de Samsung para desarrolladores españoles. Si te das de alta, puedes conseguir entrar en nuestro programa de préstamos -y conseguir dispositivos para desarrollar apps para nuestro ecosistema-, acceder a material gratuito como el whitepaper Blockchain: dibujando un futuro descentralizado, participar en promociones como dispositivos por apps o acudir gratis a eventos formativos como Samsung Dev Day.