Tecnologías que nos ayudan a alcanzar la sostenibilidad en el desarrollo de apps

Tecnologías que nos ayudan a alcanzar la sostenibilidad en el desarrollo de apps

20/06/2024

En un contexto global afectado por el cambio climático y la creciente preocupación por la sostenibilidad, la tecnología se erige como un pilar crucial para asegurar un futuro para todos. No solo facilita soluciones innovadoras a desafíos sociales y ambientales, sino que también ofrece a los desarrolladores de aplicaciones la oportunidad única de marcar una diferencia significativa en términos de sostenibilidad.

En la actualidad, los desarrolladores tienen a su disposición una variedad de herramientas y tecnologías que pueden integrar en sus procesos de desarrollo para ser más sostenibles en sus creaciones. Desde la optimización del uso de recursos hasta la implementación de prácticas de desarrollo responsable, existen muchas formas en las que un desarrollador puede ser pieza clave en el cambio.

 

Empecemos por el principio… ¿qué es el desarrollo sostenible? ¿Cómo podemos ayudar a alcanzarlo?

El desarrollo sostenible se centra en definir cómo vivir hoy si queremos un futuro mejor, ocupándose de satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras.

En nuestro trabajo, a la hora de crear apps, debemos asegurarnos de que sean respetuosas con el entorno y contribuyan positivamente a la sociedad. Cada línea de código que se escribe o incluso cada decisión de diseño que se toma puede tener un impacto significativo en el uso de recursos naturales, en la eficiencia energética y en la accesibilidad. Por tanto, adoptar una mentalidad de sostenibilidad durante el desarrollo de aplicaciones es esencial.

 

Algunas ideas para hacer apps más sostenibles

 

1. Optimizar recursos

uno de los primeros pasos para ser más sostenibles es optimizar el rendimiento de vuestras apps. Y, para ello, desde Samsung contamos con herramientas como el Galaxy Performance SDK, con el que podréis:

  1. Monitorear el uso de recursos: las herramientas del SDK os permitirán ver qué partes de vuestras apps consumen más recursos para que podáis enfocaros en optimizarlas.
  2. Optimizar procesos en segundo plano: podréis aseguraros de que vuestra app maneje eficientemente los procesos en segundo plano, reduciendo el consumo de batería.
  3. Realizar pruebas de rendimiento: os permite realizar pruebas de manera regular para identificar posibles problemas y solucionarlos antes de que afecten a los usuarios finales.

 

2. Diseñar y desarrollar código eficiente

La optimización del código y la adopción de prácticas de desarrollo sostenible son fundamentales para reducir el impacto ambiental de las aplicaciones. Las prácticas como la refactorización continua para mantener el código limpio, la minimización de dependencias y el uso de algoritmos eficientes no solo mejoran el rendimiento y la seguridad del software, sino que también reducen su huella de carbono al disminuir el consumo de recursos computacionales.

 

3. Uso eficiente de datos

Crear aplicaciones que usen de forma eficiente los datos es clave para disminuir el impacto de estas, reduciendo el consumo energético de los dispositivos y de los centros de datos. Para lograrlo, se pueden tomar medidas tales como; la compresión de imágenes en formatos eficientes, que disminuyen el tamaño del archivo sin bajar su calidad; utilizar protocolos de transferencia modernos, que mejoran la eficiencia de las conexiones y reducen la latencia; o la sincronización inteligente, haciendo que la app se conecte a la red solo cuando sea absolutamente necesario deshaciéndose de actualizaciones continuas e innecesarias.

 

4. Adoptar tecnologías sostenibles

Utilizar tecnologías como la inteligencia artificial y el blockchain puede mejorar la sostenibilidad de las aplicaciones. La IA, por ejemplo, puede optimizar procesos y recursos mediante el análisis predictivo y la automatización, reduciendo el consumo energético y mejorando la eficiencia operativa. Por su parte, el blockchain proporciona transparencia y trazabilidad en la gestión de datos y recursos, fomentando prácticas comerciales más éticas y sostenibles. Sin embargo, todas estas tecnologías generan un impacto medioambiental por el gran consumo de recursos y energía que producen, por lo que debemos utilizarlas con cabeza.

 

5. Usar plataformas ecológicas

Usar plataformas ecológicas implica tomar decisiones conscientes al elegir servicios en la nube y centros de datos que prioricen el uso de energía renovable y prácticas sostenibles. Al optar por estas plataformas, no solo estáis reduciendo el impacto ambiental directo asociado con el consumo de energía y la refrigeración de servidores, sino que también estáis apoyando la transición hacia una economía más verde y sostenible.

 

6. Apostar por la accesibilidad y la inclusión 

Asegurarse de que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o cognitivas, puedan utilizar apps no solo es una obligación ética, sino también una práctica sostenible. Implementar pautas de accesibilidad, como las establecidas por el Consorcio World Wide Web (W3C), no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también contribuye a la equidad digital y promueve la igualdad de oportunidades en el acceso a la tecnología. Esto permite que las apps sean más inclusivas y útiles para una audiencia más amplia, lo que a su vez maximiza su impacto positivo en la sociedad.

 

7. Crea apps que ayuden al usuario a ser más sostenible

Por último, pero no menos importante, puedes crear apps que ayuden al usuario a ser más sostenible en su día a día. Ya sea aplicaciones de IoT que les ayuden a reducir su consumo energético del hogar, aplicaciones para impulsar su conciencia ambiental mediante la educación o aquellas que les permitan valorar su huella de carbono u otros parámetros que midan cómo son de sostenibles en su vida diaria.

 

¿Qué nos depara el futuro?

Creemos que el futuro nos depara un panorama lleno de oportunidades para ser más sostenibles gracias a la tecnología y desarrollar aplicaciones que generen cada vez un menor impacto en el medioambiente mientras nos ayudan a alcanzar los retos venideros. Gracias a los avances continuos, los desarrolladores estáis en una posición única para impulsar soluciones innovadoras que no solo mejoren la eficiencia y la funcionalidad de las aplicaciones, sino que también minimicen su impacto ambiental.

Como veis, desarrollar apps teniendo en cuenta la sostenibilidad no es solo una moda, es una necesidad en nuestro mundo digital. Al adoptar prácticas sostenibles, no solo estáis contribuyendo a un futuro mejor, sino que también estáis pudiendo crear aplicaciones más eficientes y valiosas. Utilizar herramientas como el Performance SDK de Samsung, apostar por la accesibilidad, escribir código limpio y eficiente, utilizar los datos de forma consciente y aprovechar las nuevas tecnologías como la IA son pasos importantes en este camino.

Como desarrollador, tienes el poder de marcar la diferencia, ¡ha llegado la hora de ponerse manos a la obra y liderar el cambio hacia un futuro más verde!

 

Samsung Dev Spain es la comunidad oficial de Samsung para desarrolladores españoles. Si te das de alta, puedes conseguir entrar en nuestro programa de préstamos -y conseguir dispositivos para desarrollar apps para nuestro ecosistema-, acceder a material gratuito como la Guía de optimización de apps para foldables, participar en promociones como dispositivos por apps o acudir gratis a eventos formativos como Samsung Dev Day o disfrutar de ventajas exclusivas en Samsung PLUS.