
Si aún no lo has hecho… ¡ofrece ya el 'dark mode' en tus apps para una mejor experiencia de usuario!
Como en muchos otros sectores, en el diseño de apps para smartphones, las tendencias vienen y van… Aun así, en los últimos años, hay una de ellas que se ha hecho su lugar y que cada vez es más común en las apps mobile:
Se trata del Modo Oscuro o dark mode.
Esta tendencia ha nacido de la necesidad de hacer más cómoda y agradable la experiencia de los usuarios que cada vez pasan más tiempo interactuando con pantallas de distintos dispositivos, algo que, a largo plazo, puede afectar a la vista.
El dark mode aplica un cambio en el color de fondo y del texto, básicamente invirtiendo estos colores: el blanco pasa a ser el color del texto principal, mientras que los tonos negros y grises tiñen los fondos. Así, la iluminación de la pantalla es más suave y el efecto de luz para el ojo es menor.
Ofrecer al usuario la posibilidad de usar vuestras apps en dark mode puede traer numerosos beneficios. A continuación, os destacamos algunos de ellos:
- Ahorro en el consumo de batería: entre los puntos fuertes de este cambio cromático de fondo y texto, encontramos el ahorro de batería en las pantallas OLED. Y es que varios estudios han probado que la batería dura hasta un 30% más con este tipo de pantallas. Por otro lado, el brillo es otro de los protagonistas, de hecho, Google llevó a cabo un estudio en el que se confirmó que la autonomía de los dispositivos con este tipo de pantalla puede variar entre un 14% y un 60% más según el brillo utilizado.
- Reduce la fatiga visual: que el uso de las pantallas no para de crecer es una obviedad, por lo que una app que ofrezca un modo menos perjudicial para la visión del usuario, permitirá que su uso sea mayor y probablemente, más regular pues la fatiga visual será menor. En definitiva, lo que hace que esta gama cromática reduzca la fatiga visual es la inversión de colores que plantea. Esta, reduce, de forma significante, las emisiones de luz azul, la culpable de la sensación de cansancio visual, dificultad en el enfoque, ojos secos, y que incluso puede afectar a la calidad del sueño.
- Ayuda a destacar el texto: aunque el usuario suele estar acostumbrado a utilizar el modo tradicional (con fondo blanco), otra de las ventajas del dark mode es que el contenido destaca más sobre fondo gris o negro, algo que ayuda al usuario a focalizar más la atención en lo importante.
¿Y cómo aplicar el dark mode al diseño de las apps? Te damos 3 tips. ¡Presta atención!:
- Apuesta por los tonos grises: para que el contraste entre el fondo y el texto no sea tan radical, os recomendamos usar un fondo de negro que no sea totalmente puro, es decir, acercarse más a las distintas tonalidades de grises. Este pequeño detalle mejorará la usabilidad de vuestra app.
- No abuses de los colores neón: debéis tener presente que la idea es que los brillos no interrumpan la navegación dentro de la app. Así que, si podéis evitarlos o rebajar su tono, el usuario de vuestra app los percibirá de manera más natural.
- Analiza y prueba la app con los dos modos: observad hasta el último detalle de vuestra app con ambos modos en distintos momentos del día para aseguraros de que ofrece los mismos servicios, ya sea en el modo claro, o en el oscuro.
Ofreciendo el dark mode en vuestras aplicaciones demostraréis profesionalidad y capacidad de innovación, además de dar la posibilidad a vuestro público de escoger el modo que más les apetezca usar en cada momento del día.
Por todo ello, te invitamos a que sigas mejorando tus creaciones con las tendencias de diseño que más están creciendo ¿te atreves?
Samsung Dev Spain es la comunidad oficial de Samsung para desarrolladores españoles. Si te das de alta, puedes conseguir entrar en nuestro programa de préstamos -y conseguir dispositivos para desarrollar apps para nuestro ecosistema-, acceder a material gratuito como el whitepaper Blockchain: dibujando un futuro descentralizado, participar en promociones como dispositivos por apps o acudir gratis a eventos formativos como Samsung Dev Day.