
Samsung Dev Day 2024: innovación, IA y el futuro del desarrollo de Apps
¡Revívelo en el siguiente vídeo!
Este 7 de noviembre, el Espacio KOI se llenó de innovación, tecnología puntera y mucha inspiración con nuestra decimoquinta edición del Samsung Dev Day. Durante el evento, exploramos juntos el impacto de la inteligencia artificial en el desarrollo de apps y cómo está abriendo nuevas posibilidades para los diseñadores, desde el uso de Samsung Health SDK hasta las aplicaciones más disruptivas de IA en UX/UI y desarrollo.
Los expertos nos guiaron a través de las herramientas que están transformando la forma en que interactuamos con la tecnología, ¡todo ello sin perder de vista el futuro que se nos viene encima! Nuevas interfaces, IA generativa, modelos de negocio innovadores…
Si quieres conocer todos los detalles y cómo estas tendencias pueden cambiar tu forma de trabajar, sigue leyendo.
¿Hacia dónde vamos dentro de Samsung?
La jornada comenzó con la bienvenida de Álvaro Uriarte, VP of Consumer Electronics de Samsung Iberia, quien inició a la jornada destacando el liderazgo de Samsung en innovación. Bajo el programa “Tecnología con propósito”, desde Samsung han impulsado el desarrollo de más de 7.000 aplicaciones y han formado a más de 1.000 profesionales en áreas clave como IA y desarrollo web. Con un enfoque en sostenibilidad y emprendimiento, Álvaro resaltó cómo la IA se ha convertido en el motor de la experiencia del usuario, diseñada para crear dispositivos más intuitivos y centrados en las personas.
A continuación, José Bayón, director general de la EOI, ofreció la apertura institucional del evento. En su intervención, destacó la importancia de seguir impulsando la innovación tecnológica y la colaboración entre el sector público y privado para fomentar el desarrollo en áreas como la inteligencia artificial (IA) y la digitalización.
Tras la apertura institucional, Álvaro Galán, Head of PM Ecosystem de Samsung Iberia, subió al escenario para presentar las últimas innovaciones de Samsung, destacando la integración de la IA en el nuevo Samsung Galaxy S24, el primer móvil con IA incorporada en el software. Esta tecnología, combinada con su visión de una IA híbrida, aprovecha tanto el potencial local de los dispositivos como la nube, transformando la experiencia de usuario y mejorando la seguridad, la ética y la interacción. También habló del Galaxy Ring que, gracias a la IA, ofrece datos sobre actividad, sueño y salud, entre otros, brindando recomendaciones personalizadas para mejorar el bienestar y fomentar el autocuidado.
Después, Miguel Ángel Peces, Innovation Services Project Manager de Samsung Iberia, y Boris Rodríguez, CEO de Psifiacos SL, presentaron el caso de éxito de la app ANNi, que integra el Samsung Health SDK para la monitorización remota de adolescentes con trastornos de la alimentación. Miguel Ángel explicó cómo Samsung Health facilita la creación de apps de salud al ofrecer acceso a datos seguros y fiables sobre actividad vital, sueño y otros indicadores, apoyados en sensores avanzados y la plataforma Samsung Health Connect.
Mientras que Boris detalló cómo ANNi utiliza estos datos para realizar un seguimiento en tiempo real, enfrentando retos como la duración de la batería, pero con soluciones como el futuro Galaxy Ring y S-patch para mejorar la monitorización y el cuidado preventivo.
Para terminar esta parte del evento, contamos con la participación de Nagore Bilbao, Innovation Services Project Manager de Samsung Iberia, quien presentó SmartThings Find como una evolución del sistema de localización, más allá del conocido SmartTag.
Explicó cómo la plataforma SmartThings, respaldada por el protocolo Matter y compatible con más de 300 fabricantes, se ha consolidado como una de las soluciones IoT más robustas del mercado. Conectando dispositivos, servicios y la nube, esta plataforma facilita una experiencia integrada, con servicios como Energy, Find, Food, Pet Care, Clothing Care, Home Care, Home Monitor y Music Sync, con un noveno servicio en desarrollo: Family Care. Estos servicios están diseñados para facilitar la vida cotidiana, con la IA jugando un papel fundamental en áreas como el control de consumo energético, la recomendación de recetas y la personalización del cuidado del hogar.
Redefiniendo la Experiencia de Usuario a través de la IA
Uno de los momentos más inspiradores de la tarde fue la intervención de Henar Vega, diseñadora estratégica, docente y escritora, quien nos ofreció una visión profunda de cómo la inteligencia artificial está transformando la experiencia de usuario. A pesar de la baja adopción de la IA en el diseño debido a la falta de eficiencia y control, Henar destacó cómo la IA puede potenciar la creatividad, el rendimiento y la rapidez en el proceso de diseño, actuando como asistente, colaborador y coach. Y, también, demostró cómo a través del modelo RACE (rol, acción, contexto y ejemplo), la IA puede acelerar la creación de páginas web personalizadas.
Asimismo, mirando hacia el futuro, Henar anticipó la transición hacia interfaces generativas puras, con una hiperpersonalización de la experiencia de usuario, y la aparición de nuevos roles como diseñadores basados en IA y entrenadores de interfaces, que reconfigurarán la industria del diseño, así como nuevos modelos de negocio que incluirán productos certificados como “made by humans”. También abordó los retos que plantea este futuro, como la regulación, la privacidad y el uso ético de las herramientas, concluyendo con un mensaje claro: “explorar, experimentar y entender estas tecnologías emergentes será fundamental para adaptarnos a los cambios y desafíos que se avecinan”.
De programar máquinas a las máquinas que programan
A continuación, Carlos Santana, divulgador de IA, repasó su intervención en el Samsung Dev 2021, donde predijo la revolución de la IA en la programación, destacando la capacidad de las IAs para escribir código y controlar software a través de APIs. Tres años después, la evolución ha sido radical: desde la generación de imágenes y vídeos hasta los avances en modelos de lenguaje como GPT-4 y GPT-5, lo que nos hace plantearnos ¿qué nos depara el futuro?
Ante esta cuestión, Carlos nos dio una proyección fascinante de la evolución de la IA. La fase en la que nos encontramos actualmente es el Nivel 2 (Razonadores), donde modelos como Gemini o 01 están llevando el dominio del lenguaje al razonamiento. El siguiente paso, Nivel 3 (Agentes autónomos), permitirá a las IA controlar automáticamente dispositivos y software, como ya se había mencionado en 2021 sobre el control a través de APIs.
Asimismo, habló también de herramientas emergentes como Replit Agent o Cosine Devin, que permiten a la IA no solo generar código, sino interactuar con el software de forma autónoma. Proyectó el impacto de estos avances en el sector del software, previendo una alta automatización de tareas de ingeniería, lo que reducirá la barrera de entrada para crear aplicaciones sencillas adaptadas a las necesidades de cada usuario. Aunque, por ahora, aún existen limitaciones para desarrollar aplicaciones complejas con un mantenimiento estable a largo plazo.
Concluyó enfatizando que “tenemos que entender que la IA va a transformarlo todo, es una revolución tecnológica. En los próximos 3 años podemos intentar predecirla, pero en el largo plazo sois vosotros, desarrolladores, los que tenéis las herramientas y el talento para poder generar y construir este futuro”.
¡Os presentamos las próximas novedades dentro de la Comunidad!
Para cerrar la jornada, Alfredo Pérez, Innovation Services Manager de Samsung Iberia, presentó las últimas novedades de Samsung Dev Spain, destacando nuevos proyectos y recursos destinados a fomentar el desarrollo y la innovación en la comunidad de desarrolladores.
Anunció que continuará abriendo formaciones gratuitas en áreas clave como Coding & Programming e Inteligencia Artificial (cuyo registro ya está abierto), y que a día de hoy ya han formado a más de 5.000 alumnos. Entre las novedades, destacó una nueva edición del curso de diseño de apps para Tizen en SmartTV, con una duración de 50 horas y un webinar sobre los fundamentos de aplicaciones Tizen.
También, en noviembre, se llevará a cabo una masterclass con Nerea Luis sobre la creación de apps con GPTs, y de cara al 2025 tendremos un taller con Raúl Marín centrado en UX/UI y accesibilidad.
¡Nos vemos en el Samsung Dev Day 2025!
Samsung Dev Spain es la comunidad oficial de Samsung para desarrolladores españoles. Si te das de alta, puedes conseguir entrar en nuestro programa de préstamos -y conseguir dispositivos para desarrollar apps para nuestro ecosistema-, acceder a material gratuito como la Guía de optimización de apps para foldables, participar en promociones como dispositivos por apps o acudir gratis a eventos formativos como Samsung Dev Day o disfrutar de ventajas exclusivas en Samsung PLUS.