Nuevos dispositivos disponibles para probar las apps en Remote Test Lab
Remote Test Lab Dispositivos disponibles

Nuevos dispositivos disponibles para probar las apps en Remote Test Lab

17/05/2021

Sabemos que, para los creadores de apps de esta comunidad, es muy importante poder probar vuestras creaciones en los dispositivos Samsung. Así que, a continuación, os contamos como podréis hacerlo y que dispositivos tenéis a vuestro alcance a través del Remote Test Lab (RTL) para Samsung Developers.

Para los que estéis poco familiarizados con esta herramienta, el RTL os permite instalar y probar vuestras aplicaciones en un dispositivo Samsung, en remoto, sin necesidad de tenerlo físicamente, accediendo a cualquier dispositivo disponible de forma sencilla, cómoda y eficaz a través de internet.

El objetivo principal de esta herramienta es que podáis probar vuestras apps las veces que queráis y en una amplia variedad de dispositivos, para aseguraros de que funcionan correctamente, y evitar posibles errores que puedan ocurrir cuando la subáis a la Galaxy Store.

Para facilitaros el trabajo, hemos añadido nuevos dispositivos al RTL:

  • Galaxy Tab S7+
  • Galaxy S21
  • Galaxy S21 Ultra
  • Galaxy Z Fold2
  • Galaxy Note20 Ultra

Si aún no conoces todas las posibilidades que te ofrecen estos dispositivos, te lo contamos:

  • Galaxy Tab S7+

La pantalla Super AMOLED es la más avanzada en el ámbito de tablets, reacciona instantáneamente a lo que se le muestra y ajusta de manera inteligente su frecuencia de actualización según el contenido. Además, este dispositivo incluye la plataforma móvil Qualcomm Snapdragon 865 Plus, toda una revolución en cuando a capacidad de procesamiento. El chipset inteligente e intuitivo es extremadamente rápido y potente, con un retardo mínimo. ¿Te atreves a ponerlo a prueba con la ejecución de juegos intensos y apps multitarea?

  • Galaxy S21 / Galaxy S21 Ultra

El pequeño de la familia de los Galaxy S21, llega con un procesador de 2.9GHZ, un CPU Octa-core y una frecuencia máxima de actualización de pantalla de 120Hz. Para mejorar aún más su potencia, lleva el chip 5mm, el más rápido jamás visto en un Galaxy. Con estas características podrás probar tus apps más pesadas sin problemas.

Considerado uno de los mejores móviles hasta la fecha, el Galaxy S21 Ultra es el mejor ejemplo en cuanto a potencia y rapidez. Con una pantalla Dynamic AMOLED de 6,8 pulgadas con resolución WQHD+ y una tasa de actualización idéntica al S21, garantiza que las apps más potentes a nivel de color y resolución sean vistas sin perder el mínimo detalle. 

  • Galaxy Z Fold2

La gama Galaxy Fold ha revolucionado el mercado de las pantallas plegables y ha abierto un infinito campo de posibilidades a la hora de desarrollar aplicaciones móviles. Las posibilidades de multitasking son la estrella de este dispositivo. Así que junto al alto rendimiento y el 5G integrado, el reto en cuanto a apps se centra en adaptarlas a las distintas funcionalidades que ofrece la doble pantalla.   

  • Galaxy Note20 Ultra

El nuevo Galaxy Note20 Ultra, junto con el S Pen, es todo productividad. La pantalla, también Dynamic AMOLED, ofrece una gran resolución en la navegación con una nitidez de color perfecta para las apps con más variedad cromática. Por otro lado, el dispositivo lleva integrado el procesador Exynos 990 y goza de 12 GB RAM LPDDR5. Si la vuestra es una app pesada que demanda potencia en el dispositivo, os recomendamos que probéis este dispositivo para ver todo lo que puede ofreceros a nivel de exigencia.  

 

Para empezar a utilizar el Remote Test Lab debes seguir estos sencillos pasos:

  1. Entra en tu cuenta de Samsung Developer (Samsung Account). Para crear una cuenta o acceder a una ya existente, puedes hacer clic aquí.

 

  1. Entra en el Remote Test Lab.

 

  1. Selecciona el dispositivo que quieres reservar indicando: OS Version, Device List y el tiempo de reserva (varía la posibilidad según el dispositivo).

 

Una vez realizados esos pasos, verás que podrás ver cómo funcionan tus apps en los distintos dispositivos Samsung. Ten en cuenta que la interacción con el dispositivo se hace en la red en tiempo real, permitiéndote así comprobar que tu aplicación funciona correctamente antes de distribuirla. A la hora de hacerlo, puedes especificar el lenguaje en el que quieres que esté el dispositivo.

Si no lo habéis probado aun, os animamos a que saquéis todo el provecho de la herramienta Remote Test Lab. Estamos seguros de que, gracias a ella, veréis formas para mejorar vuestras apps antes de subirlas a la Galaxy Store.

¡Aprovechadlo y subid vuestras creaciones a la Galaxy Store!

 

Samsung Dev Spain es la comunidad oficial de Samsung para desarrolladores españoles. Si te das de alta, puedes conseguir entrar en nuestro programa de préstamos -y conseguir dispositivos para desarrollar apps para nuestro ecosistema-, acceder a material gratuito como el whitepaper Blockchain: dibujando un futuro descentralizado, participar en promociones como dispositivos por apps o acudir gratis a eventos formativos como Samsung Dev Day.