
#MyDeveloperCareer: ¿Quieres emprender con una app? Guillermo Vicandi nos cuenta las claves para conseguirlo
¿Tienes un proyecto de emprendimiento? ¿Quieres montar un servicio o un negocio cuyo pilar sea una app para dispositivos móviles?
En esta ocasión, en #MyDeveloperCareer de Samsung Dev Spain, os acercamos a otro caso de éxito que estamos seguros de que os inspirará y os ayudará a poner en marcha vuestras ideas.
El protagonista esta vez será Guillermo Vicandi, Co-Fundador y CEO de Bnext, un neobanco y Fintech española que se especializa en todo tipo de servicios bancarios y financieros. Servicios que ofrecen a través de una app desde su nacimiento en 2017 y que, desde entonces, no ha hecho más que crecer…
Por ello, hoy Guillermo nos cuenta la historia detrás del éxito de Bnext, los retos y obstáculos que les surgieron en el camino del emprendimiento y las claves y consejos que, para él, son más importantes a la hora de emprender con una app.
Aquí podéis ver la entrevista completa.
Un servicio que desde el principio ha sido planteado como app only
Vicandi explica que en Bnext, desde el principio plantearon el proyecto como app only y que toda la operación con sus productos se realiza a través de la aplicación. Aunque también cuentan con una página web que no es operativa sino informativa. ¿La razón? Pues la clara tendencia que estaban reflejando los bancos y los proveedores de servicios financieros desde 2017 de moverse hacia lo digital. De hecho, Vicandi resalta las posibilidades de crecimiento exponencial de una app por el uso tan común que tienen los móviles a nivel global.
Bnext, una app desarrollada in-house con un equipo propio y tecnología propia
Para que una aplicación llegue a un mercado global, no es necesario contar con un amplio equipo o presupuestos millonarios. Al menos no desde el principio. De hecho, Vicandi explica que las primeras versiones de la aplicación de Bnext las desarrolló uno de sus fundadores con ayuda de un desarrollador que contrataron para dar apoyo técnico. Desde entonces, casi todos los desarrollos que se han hecho en Bnext han sido in-house con equipo y tecnología propia, salvo en casos puntuales.
¿Y cuáles fueron las dificultades y obstáculos que se encontraron en el proceso de creación de Bnext?
Una de las principales limitaciones con las que se encontró Bnext, y que Vicandi opina que es una de las limitaciones más comunes de los emprendedores, es la dificultad que tienen las empresas de reciente creación para demostrar tracción, crecimiento, uso de la aplicación e interés por parte de los usuarios para poder obtener financiación lo más rápido posible y seguir creciendo en un entorno muy competitivo.
Su consejo para superar estos obstáculos es “hacer una priorización clara de cuáles son los objetivos que quieres seguir y desarrollarlos en orden, sin tratar de abarcar todo lo que se te ocurre en un primer momento, ya que la limitación fundamental será de capacidad, manos y horas de desarrollo”.
Y la financiación, ¿es imprescindible para triunfar?
Existen determinadas verticales dentro del mundo de las startups que son mercados muy competitivos. Y en este sentido, “la financiación externa te permite tener más recursos para poder ir más rápido y poder demostrar en el mercado que tu producto tiene acogida e interés”. Así, Vicandi aconseja rodearse de un buen pull de inversores, con experiencia, con contactos y con bolsillos que puedan soportar un crecimiento más acelerado.
Por último, Vicandi nos deja con algunos consejos para los emprendedores que quieran poner en marcha un proyecto con una app:
“En primer lugar, antes de ponerte a desarrollar una solución para un problema que has detectado, hay que testear si ese problema es real para el resto de las personas y para el mercado objetivo. Una vez definido eso, se debe trazar un plan con mucho detalle de qué se va a hacer en cada fase de ese proyecto y realmente llevar a cabo ese plan para poder medir los resultados de esas acciones y poder pivotar de manera adecuada”.
¿Os ha parecido interesante? Pues todavía hay mucha más información que no os hemos contado. Por eso, os animamos a que veáis el video completo para poder tener una visión amplia sobre un caso de éxito de un emprendimiento financiero y conocer las claves para emprender con una app.
#MyDeveloperCareer, impulsando vuestra carrera profesional
Esta entrevista se enmarca en la iniciativa #MyDeveloperCareer que Samsung Dev Spain ha puesto en marcha con el objetivo de ofreceros a vosotros, desarrolladores, contenido de interés de la mano de los mejores expertos y casos de éxito del sector. Todo ello, junto a los tips&tricks y herramientas necesarias para que consigáis tener más presencia en el ámbito laboral relacionado con el mundo del desarrollo.
No os perdáis la entrevista completa de Guillermo de Bnext. Haz clic AQUÍ y descubre la historia detrás de Bnext y las claves y consejos para emprender con una app.
Samsung Dev Spain es la comunidad oficial de Samsung para desarrolladores españoles. Si te das de alta, puedes conseguir entrar en nuestro programa de préstamos -y conseguir dispositivos para desarrollar apps para nuestro ecosistema-, acceder a material gratuito como el whitepaper Blockchain: dibujando un futuro descentralizado, participar en promociones como dispositivos por apps o acudir gratis a eventos formativos como Samsung Dev Day.