#MyDeveloperCareer: ¿Cómo puede ayudarte la financiación pública a iniciar tu proyecto? Enisa y Colvin te lo cuentan
MyDeveloperCareer Desarrolladores financiación emprendedores apps

#MyDeveloperCareer: ¿Cómo puede ayudarte la financiación pública a iniciar tu proyecto? Enisa y Colvin te lo cuentan

10/11/2021

En este nuevo contenido, enmarcado en la iniciativa #MyDeveloperCareer de Samsung Dev Spain, os acercamos a dos profesionales del ámbito del emprendimiento que os inspirarán y ayudarán a hacer que vuestras ideas se conviertan en negocios.

Cómo muchos ya sabréis, el apoyo institucional para temas de financiación es una parte esencial para el nacimiento de proyectos innovadores. Por ello, hemos entrevistado a Alberto Moratiel, responsable del Área de Promoción y Relaciones Institucionales en Enisa, para que nos cuente cómo puede ayudar la financiación a poner en marcha una idea empresarial.

El segundo entrevistado es Andrés Cester, co-fundador y co-CEO, de la empresa que ha transformado el sector de las flores y plantas: Colvin. Un caso de éxito que confirma como el apoyo de Enisa ha sido clave para su desarrollo empresarial.

 

¿Quieres ver ya la entrevista completa? Haz clic AQUÍ.

 

Enisa es la empresa pública dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que se dedica a prestar apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que quieran impulsar sus proyectos.

Todo tipo de empresas, a excepción de las del sector inmobiliario y financiero, pueden optar a sus ayudas siempre y cuando el proyecto sea viable tanto a nivel técnico como económico. Entre sus distintas líneas de financiación, destacan ayudas para jóvenes emprendedores y mujeres que quieran poner en marcha proyectos en el ámbito tecnológico.

El apoyo de Enisa ha sido un punto de inflexión para muchas empresas

Y es que recibir este empuje económico cuando se está empezando es fundamental y puede ayudar a que, posteriormente, la búsqueda de inversión sea más efectiva, explica Alberto. Además, Enisa aporta un know-how que favorece a que la empresa pueda mejorar en distintas áreas y sea percibida con mejores ojos tanto por el mercado como por sus proveedores o competencia.

Para aquellos interesados, el proceso de solicitud de financiación es simple

El responsable del Área de Promoción y Relaciones Institucionales en Enisa explica que solo hay que entrar en enisa.es y rellenar el formulario de una de las líneas de financiación que aparecen con los datos de la empresa, entre ellos un bussines plan. Una vez finalizada la solicitud, desde la entidad analizarán durante un período aproximado de dos meses toda la información presentada. Entre los parámetros que se valoran positivamente se encuentran la innovación, el mercado donde se desenvuelven o la experiencia del equipo.

 

Colvin, uno de los casos de éxito

Esta empresa ha revolucionado el sector de las flores y plantas tal y como lo conocíamos. Con el objetivo de conectar agricultores locales con clientes finales, en 2017 crearon una plataforma que, a día de hoy, ha conseguido digitalizar y unir a un sector que acumulaba muchas ineficiencias.

Enisa les permitió poder empezar a formar un equipo consistente y poner en marcha su idea de negocio. Sin duda, es un player clave en el ecosistema emprendedor español, afirma Andrés, co-fundador de la compañía.

Pero como el inicio de cualquier proyecto no es fácil. En el caso de Colvin confirman que tuvieron dos retos principales. El primero hace referencia a dejar atrás el miedo al fracaso y a la comodidad de tener un trabajo estable y el segundo se centra en el desarrollo tecnológico de plataformas. En ese momento eran servicios muy caros y complejos. Ahora hay muchas herramientas que te ayudan a simplificar las primeras etapas de desarrollo técnico, confirma Andrés.

La compañía está trabajando en un relanzamiento de su app

Dentro de la parte técnica, destaca la app de la marca, que lanzaron desde un principio, porque se dieron cuenta de que la mayoría del tráfico que llegaba a su web provenía de usuarios mobile. Para mejorar sus funcionalidades, modernizarla y mejorar la experiencia de usuario, el equipo de Colvin está trabajando actualmente en el relanzamiento de la aplicación.

 

¿Te parece interesante? ¿Quieres saber más sobre Colvin y las ayudas de Enisa? Si la respuesta es sí, ¡no te pierdas la entrevista completa!

 

#MyDeveloperCareer, impulsando vuestra carrera profesional

Esta entrevista se enmarca en la iniciativa #MyDeveloperCareer que Samsung Dev Spain ha puesto en marcha con el objetivo de ofreceros a vosotros, desarrolladores, contenido de interés de la mano de los mejores expertos y casos de éxito del sector. Todo ello, junto a los tips&tricks y herramientas necesarias para que consigáis tener más presencia en el ámbito laboral relacionado con el mundo del desarrollo.

 

Samsung Dev Spain es la comunidad oficial de Samsung para desarrolladores españoles. Si te das de alta, puedes conseguir entrar en nuestro programa de préstamos -y conseguir dispositivos para desarrollar apps para nuestro ecosistema-, acceder a material gratuito como el whitepaper Blockchain: dibujando un futuro descentralizado, participar en promociones como dispositivos por apps o acudir gratis a eventos formativos como Samsung Dev Day.