Estas son las categorías de apps que más atraen a los usuarios
Tendencias Apps

Estas son las categorías de apps que más atraen a los usuarios

22/04/2021

Sabemos que estar al día de las novedades del sector mobile y, concretamente, del desarrollo de apps, es un pilar fundamental de vuestro trabajo ya que os da pistas para ser más creativos y crear apps que respondan a lo que quieren y necesitan los usuarios.

Por ello, en esta ocasión os contamos cuales son las principales tendencias que buscan y que posiblemente buscarán los usuarios en un futuro próximo en las apps.

En un contexto como el actual, las oportunidades de creación para adaptarse a la nueva normalidad han sido infinitas. Entre otras razones, porque el dispositivo móvil ha pasado a ser el centro de la interacción social y comercial.

De hecho, según el artículo “The New Normal in 2021” de App Annie, este  2021, el tiempo que dedicaremos al móvil se verá incrementado un 43% en comparación con el año 2017. Un dato que no hace nada más que evidenciar el gran cambio en los hábitos de los consumidores.

Estos nuevos hábitos han hecho evolucionar el mundo de las apps hacia los siguientes campos:

Entretenimiento

El entretenimiento, especialmente los juegos móviles, han sido los grandes protagonistas de este cambio de dirección en las costumbres del consumidor de apps. El mismo estudio de App Annie prevé que este año 2021 los consumidores gastarán más de 100.000 millones de euros en videojuegos móviles, por lo que el crecimiento en este sector está garantizado. Especialmente en aquellos juegos multijugador de supervivencia y los juegos de estrategia, que ya vienen triunfando desde el inicio de la pandemia.    

Teletrabajo

Uno de los cambios más radicales que ha vivido la sociedad en mucho tiempo: el teletrabajo. Y como no podía ser de otra forma, los desarrolladores habéis actuado para ayudar al usuario y acompañarlo en su actividad laboral desde casa, ofreciéndole una gran variedad de aplicaciones que les ayuden a optimizar y desarrollar su trabajo en unas nuevas condiciones. El éxito conseguido está más que claro y, como todo parece indicar que el teletrabajo seguirá siendo protagonista, las apps destinadas a la organización y comunicación entre equipos serán una buena opción.

Bienestar

Entrenamiento, meditación, mejores hábitos de sueño, alimentación saludable… En definitiva, todas aquellas aplicaciones que contribuyan a mejorar el bienestar en tiempos difíciles están en auge. Ahora más que nunca, la salud mental y la buena forma física preocupan a la población y parece que la tendencia seguirá en esta misma línea. 

Servicio a domicilio

Aunque las apps de delivery ya vivieron un gran crecimiento antes de la crisis sanitaria, esta no ha hecho más que incrementar su consumo a través del famoso ‘couch commerce’ o ‘comercio desde el sofá’. Es posible que la vuelta a la normalidad impacte en su impresionante evolución, pero si algo está claro es que es un hábito totalmente integrado en nuestro día a día y que seguirá creciendo. De hecho, el sector ya trabaja en opciones de mejora como el Quick-commerce, que pretende llevar a cabo la entrega de cualquier tipo de producto de manera aún más rápida a la puerta del consumidor. 

Streaming

La Generación Z y la necesidad de estar siempre conectados son los protagonistas de este apartado. El crecimiento de las apps y plataformas en streaming como Twitch han traído una nueva vía de interacción con las estrellas de sectores como el gaming, que han encontrado un nuevo campo de desarrollo para conectar con su audiencia a través de suscripciones.  

 

Los cambios traen oportunidades irrepetibles. La evolución que hemos evidenciado en este artículo, estableciendo las tendencias de futuro en el desarrollo de apps, son un claro ejemplo de ello. Por ello, te recomendamos que no pierdas este auge y que pongas en práctica tu potencial para triunfar como desarrollador de apps.

¡Aprovéchalo!

 

Samsung Dev Spain es la comunidad oficial de Samsung para desarrolladores españoles. Si te das de alta, puedes conseguir entrar en nuestro programa de préstamos -y conseguir dispositivos para desarrollar apps para nuestro ecosistema-, acceder a material gratuito como el whitepaper Blockchain: dibujando un futuro descentralizado, participar en promociones como dispositivos por apps o acudir gratis a eventos formativos como Samsung Dev Day.