
Desarrollando aplicaciones para 5G y Edge Computing: la inmediatez avanza a toda velocidad
Como ya te hemos contado, el Samsung Dev Day 2020 estará lleno de tecnología e innovación. Samsung quiere acercaros los referentes en diversas tecnologías punteras para que podáis aprender sobre todas las posibilidades y ventajas que ofrecen para vuestro ámbito profesional.
Así que esperamos que podáis aprender y disfrutar al máximo el próximo 12 de noviembre en esta edición del Samsung Dev Day, 100% virtual.
Uno de los expertos que nos acompañará durante el encuentro es Arturo Azcorra, especialista en 5G y “Edge Computing”.
El 5G cada vez tiene más presencia en nuestra sociedad y parece que no va a dejar de tenerla con la tecnología que trae consigo, ya que el “Edge Computing” o la computación en filo está revolucionando la conectividad. Como ya sabréis, esta nueva tecnología hace posible que la inmediatez en las comunicaciones sea casi total y abre un gran abanico de oportunidades a nuevas aplicaciones que tienen la instantaneidad en su ADN. Entre sus ventajas destaca, por ejemplo, que el procesamiento de la información de los dispositivos del Internet de las cosas se realice muy cerca del lugar donde se generan, en lugar de llevarlos a la nube.
Durante la charla “Desarrollando aplicaciones para 5G y Edge Computing” que impartirá Arturo Azcorra, se realizará una descripción técnica de la estructura y características de las redes 5G. Entre otras cosas, se abordará también la importancia del Edge Computing en esta red y las ventajas que supone su uso. Azcorra profundizará en cómo se ubica el Edge Computing en la arquitectura de 5G, sobre todo en relación con el flujo de datos de usuario y a las funciones “User Plane Function” (UPF) y la “Policy Control Function” (PCF). Además, se presentarán las distintas opciones para la ubicación física, dentro del sistema 5G, de la computación en el borde.
Arturo Azcorra es actualmente el director de IMDEA Networks y profesor titular en el Departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad Carlos III, donde también dirige el laboratorio NETCOM. A la par, es presidente del Grupo Asesor de Expertos de la Plataforma Tecnológica Europea NetWorld2020 (ETP) y miembro del Grupo de Visión dentro de la Asociación de Infraestructura 5G.
Como si todo esto fuera poco, el catedrático también dirige dos instituciones relacionadas en la investigación del sector. Por un lado, es director y fundador del Instituto Internacional de Investigaciones IMDEA Networks, donde realiza sus actividades de investigación. Y por el otro, es vicepresidente y cofundador del laboratorio 5TONIC.
Sus principales líneas de investigación son las redes y servicios 5G, la virtualización de redes y software, las comunicaciones con drones, el análisis de datos en redes sociales y la topología y cartografía del cerebro de mamíferos.
No te pierdas su charla “Desarrollando aplicaciones para 5G y Edge Computing” el próximo 12 de noviembre en el Samsung Dev Day 2020 online.
¡Apúntate ya! Accede al formulario de registro aquí.
La asistencia a este encuentro es completamente gratuita pero las plazas son limitadas. Por eso, te invitamos a que te registres lo antes posible para asegurar tu plaza.
Una vez te apuntes, recibirás un correo con la confirmación de tu registro y unos días antes de la celebración del evento, recibirás todas las instrucciones para acceder al streaming de este encuentro 100% online.
¡Te esperamos el próximo 12 de noviembre de 18:30h a 20:30h en el Samsung Dev Day 2020!
Samsung Dev Spain es la comunidad oficial de Samsung para desarrolladores españoles. Si te das de alta, puedes conseguir entrar en nuestro programa de préstamos -y conseguir dispositivos para desarrollar apps para nuestro ecosistema-, acceder a material gratuito como el whitepaper 5G: tecnologías y verticales de aplicación, participar en promociones como dispositivos por apps o acudir gratis a eventos formativos como Samsung Dev Day.