
Cómo monetizar tu app
Las cifras que moverá este año el mercado de apps demuestran su potencial para generar ingresos a los desarrolladores. Monetizar una aplicación es un gran reto para el que es necesario conseguir la atención de los usuarios y retenerlos hasta que se conviertan en clientes. Pero ¿cómo lograr que ese engagement de los usuarios te reporte ingresos?
A la hora de monetizar una aplicación, existen diferentes formas de hacerlo. Para elegir la que mejor se adapta a tu app, primero debes de tener en cuenta algunos aspectos como: ¿qué es mi aplicación? ¿dónde quiero llegar? ¿quién es mi público objetivo? ¿y mi competencia? Una vez tengas la respuesta a estas cuestiones descubre cuál es la forma de monetizar una aplicación que mejor se adapta a la tuya.
8 maneras de monetizar tu app
- Modelo freemium: esta opción ofrece a los usuarios acceso a servicios básicos de la aplicación de forma gratuita. De esta manera, se genera una confianza y motivación que lleva a pagar por una versión mucho más completa o sin restricciones.
- Pago por descarga: pon un precio a tu aplicación cuando las subas a las stores. De esta forma, solo los usuarios que hayan pagado previamente para descargarla podrán tener acceso a sus funcionalidades.
- Paidmium: este modelo está basado en el pago por la descarga de la app y en posteriores pagos por servicios adicionales que dan acceso a la aplicación de forma completa.
- Affiliate marketing: se basa en la promoción de productos o servicios de terceros dentro de la aplicación. Cuando el usuario se descarga la aplicación promocionada, contrata el servicio o se compromete con él de alguna manera recibirás una comisión.
- Publicidad In-App: se trata de un método de monetización muy recurrente en la actualidad basado en la publicidad integrada dentro de la aplicación. Se colocan medios dentro de la app que pueden verse de manera muy clara y directa o estar camuflados.
- Compras In-App: modelo recurrente en las aplicaciones de descarga gratuita. Los usuarios podrán descargar la app de forma gratuita y a través de ella realizar la compra o contratación de distintos productos o servicios.
- Mobile marketing automation: se usan notificaciones push, mensajes in-app y campañas de email para enviar campañas de marketing. El objetivo de estas campañas multi-canal es persuadir a los usuarios y convencerlos de que realicen compras en la app, para lo que existen distintas herramientas.
- Sponsorship: a través de este método podrás buscar inversores para financiar tu app. Una forma de que lo logres y convenzas es a cambio de la publicidad gratuita dentro de la aplicación.
Ahora que ya conoces las distintas formas que hay de monetizar una app, ¿cuál es la que mejor se adapta a tu aplicación?
Samsung Dev Spain es la comunidad oficial de Samsung para desarrolladores españoles. Si te das de alta, puedes conseguir entrar en nuestro programa de préstamos -y conseguir dispositivos para desarrollar apps para nuestro ecosistema-, acceder a material gratuito como la Guía de optimización de apps para foldables, participar en promociones como dispositivos por apps o acudir gratis a eventos formativos como Samsung Dev Day o disfrutar de ventajas exclusivas en Samsung PLUS.