Así veis la inteligencia artificial los desarrolladores de Samsung Dev Spain
La inteligencia artificial (IA) ya está muy presente en vuestro día a día. Lo sabíamos, pero queríamos comprobarlo. Por eso, este año os hemos lanzado una encuesta para conocer cómo estáis integrando la IA en vuestro trabajo, qué os motiva, qué os preocupa y qué esperáis de nosotros como apoyo.
Vuestras respuestas (¡488 en total!) nos han dejado claro que la IA os interesa, y mucho. La participación fue prácticamente paritaria con un 50% de mujeres y un 48,2% de hombres, y representación en todas las edades, desde los 16 hasta más de 50 años.
En lo laboral, la mayoría (67%) estáis trabajando. De vosotros, un 32,2% lo hacéis en empresas de otros sectores, un 25% trabajáis por cuenta propia y un 23,4% formáis parte del sector tecnológico. Una muestra que refleja bien la diversidad de perfiles que forman esta comunidad.
Con todo esto queríamos ir más allá de los números. Queríamos entender realmente cómo vivís la IA y qué necesitáis para seguir creciendo con ella. Porque, al final, nuestro objetivo es el mismo que el vuestro: seguir aprendiendo, desarrollando y creando tecnología que marque la diferencia.
Explorando la IA: del interés a la práctica en el desarrollo de apps
Cuando os preguntamos por vuestra relación con la inteligencia artificial, las respuestas fueron claras, la mayoría ya estáis experimentando con ella. El 64,4% habéis trabajado con IA en algún proyecto, mientras que un 32,8% todavía no lo ha hecho, pero tiene muchas ganas de aprender. Entre los perfiles más jóvenes, su uso es más habitual, aunque la adopción va bajando con la edad.
Eso sí, aunque muchos ya la usáis, más de la mitad reconoce tener un nivel básico. Y ahí está lo interesante, las áreas que más os atraen son justo las que están marcando el futuro del desarrollo.
- Asistentes virtuales o chatbots (51,8%).
- Reconocimiento de imágenes o vídeos (47,5%).
- Generación automática de contenido (45,1%).
Estas preferencias muestran el gran potencial de la IA para mejorar la interacción con el usuario y automatizar procesos creativos o visuales. Solo un 2% de vosotros se considera experto, capaz de diseñar arquitecturas desde cero e innovar.
Por otro lado, cuando hablamos de las fases del desarrollo donde la IA tiene mayor impacto, vuestras respuestas dibujan un patrón muy claro:
- Automatizaciones (52,3%).
- Análisis de datos y toma de decisiones (49,8%).
- Desarrollo de código (45,1%).
- Generación de ideas y prototipado (42,4%).
También encontramos diferencias interesantes según el género. Los hombres veis un mayor potencial en las automatizaciones y el desarrollo de código, mientras que muchas de vosotras destacáis la personalización y la generación de contenido dinámico como los ámbitos más inspiradores.
Principales dificultades que enfrentáis los desarrolladores con la IA
Sabemos que la IA puede ser una gran aliada, pero también un quebradero de cabeza. Según lo que nos contasteis, el mayor reto al usarla para generar o mejorar código son los errores que produce, algo que mencionó el 41,2% de vosotros. Este problema aparece sobre todo entre los hombres y entre quienes tenéis entre 16 y 40 años.
A partir de ahí, las barreras se multiplican:
- Dependencia excesiva de la IA (13,5%)
- Falta de conocimientos en IA y machine learning (48%)
- Costes de entrenamiento y despliegue (25,4%)
Pero si hay algo que se repite una y otra vez es la falta de formación y recursos accesibles, señalada por más de la mitad (51%).
Muchos también destacáis otros obstáculos que frenan la adopción: los costes de infraestructura, las dudas sobre privacidad y seguridad, la escasa documentación en español, las regulaciones europeas o la falta de ejemplos reales que puedan aplicarse a vuestros proyectos.
Y cuando se trata de aprender o mejorar el uso de la IA, tenéis clara la fórmula: preferís herramientas y comunidades que os ayuden a practicar y compartir. Copilot o ChatGPT (56,1%) son las opciones más utilizadas, seguidas de foros como Stack Overflow (50,6%) y cursos online (48,2%). Una muestra de que el aprendizaje colaborativo sigue siendo la vía favorita entre los desarrolladores.
Transforma tus proyectos con inteligencia artificial
Vuestras respuestas dejan claro algo importante, la IA ya forma parte del presente del desarrollo, pero todavía hay camino por recorrer. Muchos de vosotros la estáis utilizando como herramienta clave, aunque también pedís más formación, recursos prácticos y espacios donde aprender haciendo.
Porque al final, se trata de eso, de poder aplicar la IA de forma más eficiente, creativa y ética en vuestros proyectos, impulsando ideas que realmente aporten valor.
El futuro de la inteligencia artificial se está construyendo ahora, con cada línea de código, con cada experimento, con cada persona de esta comunidad que se atreve a probar algo nuevo.
¿Y tú? ¿Listo para llevar la IA a otro nivel y dejar tu huella en la comunidad Samsung Dev?
Samsung Dev Spain es la comunidad oficial de Samsung para desarrolladores españoles. Si te das de alta, puedes conseguir entrar en nuestro programa de préstamos - y conseguir dispositivos para desarrollar apps para nuestro ecosistema -, acceder a material gratuito como la Guía de optimización de apps para foldables, participar en promociones como dispositivos por apps o acudir gratis a eventos formativos como Samsung Dev Day o disfrutar de ventajas exclusivas en Samsung PLUS.