
Activisto y Mi DNI elegidas Top App 2022 para Social y Future
Desde Samsung Dev Spain nos comprometemos a impulsar el talento de los desarrolladores de Apps en España. Por ello, un año más, hemos lanzado la convocatoria de premios Top Developer Awards con la intención de reconocer las mejores apps españolas del ecosistema Galaxy.
En el Samsung Dev Day 2022, celebrado el pasado 16 de noviembre, desvelamos a los ganadores de esta nueva edición. Y, en esta ocasión, queremos presentaros quién está detrás de las dos apps elegidas Top App 2022 para las categorías de Social y Future: Activisto y Mi DNI.
¿Todavía no sabes quiénes son? ¡No lo pienses más y sigue leyendo!
Activisto, la app del momento para ayudar a las personas y al planeta
La aplicación Activisto surge después de la pandemia en un momento en el que la realidad que conocemos ha cambiado por completo y muchas personas se encuentran en una situación complicada. Para ayudar a mejorar este escenario, sus creadores desarrollaron esta aplicación que funciona a modo de red social y con la que se pueden organizar todo tipo de actividades sociales como pueden ser recogidas de alimentos, de ropa, manifestaciones, limpiezas de playa o peticiones locales, ayudando así tanto a las personas como al planeta.
Para conocer en mayor profundidad el funcionamiento de esta aplicación tuvimos la oportunidad de hablar con David Cantón Nadales, Technical Leader de Grupo Viajes El Corte Inglés, y desarrollador de la aplicación Activisto. Nos explica que esta plataforma interactiva, que está disponible para smartphones, permite organizar una acción social eligiendo el tema, el cuándo y el dónde o unirse a un evento ya existente para ayudar. Además, disponen de un Bot en Twitter que ayuda a difundir toda la información de manera gratuita y automática. ¡También cuentan con un chat interno para hablar con los demás usuarios y compartir información y fotos!
Para el desarrollo de la App, David nos comenta que desde el momento en el que se le ocurrió la idea hasta que terminó su desarrolló pasaron unos 3 o 4 meses. En ese tiempo moldeó la aplicación hasta conseguir el resultado perfecto gracias al feedback obtenido de amigos, otros desarrolladores y familiares. Sin embargo, aunque la parte más difícil del desarrollo fue la creación de los mapas y los puntos de encuentro, para David el principal reto viene ahora, “las personas se han vuelto un poco apáticas después de la pandemia. Por ello, hay que hacer un esfuerzo extra a la hora de mover la plataforma, hay que promocionarla a otras ONGs y organizaciones para que vean que es gratuita, libre y perfecta para sus acciones”.
¿Quieres saber más sobre Activisto? ¿Conocer los secretos de esta aplicación social o escuchar los consejos de un desarrollador experto? Entonces, pincha aquí y no te pierdas la entrevista completa de David Cantón Nadales.
Mi DNI, la aplicación que te mantendrá identificado en todo momento
Mi DNI se trata de una aplicación que lee los datos del DNI a través del NFC del dispositivo y los almacena internamente en la base de datos del teléfono, permitiendo a los usuarios llevar su documento encima en todo momento sin preocuparse de tener que llevarlo físicamente. Además, como característica añadida la aplicación cuenta con una alarma de caducidad que enviará un aviso al usuario cuando quede un mes para la renovación del DNI.
Para descubrir todos los detalles y el desarrollo de esta nueva aplicación, hemos hablado con David Giménez, Desarrollador Android e iOS en Servicios Emergencias en Telefónica y desarrollador de la App Mi DNI. David, nos cuenta que la idea de esta aplicación surge al realizar un análisis del tipo de sensores que se utilizan en las apps. Observó que el NFC no se utilizaba demasiado y tras meses de investigación y aprendizaje apostó por el desarrollo de Mi DNI. ¡En tan solo dos semanas ya estaba funcionando!
La parte de diseño se ha realizado pensando en los dispositivos plegables para aprovechar el espacio extra que ofrece la pantalla interna de los Fold. En unos casos se ha modificado únicamente la distribución de los elementos para aprovechar el formato Tablet y, en otros, se ha unificado en una sola pantalla lo que en un dispositivo tradicional de mostraría en dos distintas. Asimismo, se ha buscado que la interfaz sea reactiva al cambio de estado de la aplicación y se ha tenido en cuenta el modo FlexMode para que en el momento de plegar el dispositivo no quede ningún elemento táctil en la zona del pliegue.
A la hora de desarrollar aplicaciones para foldables, David nos explica dos puntos clave para tener en cuenta a la hora de desarrollar apps para este tipo de dispositivos “por un lado, es necesario adaptarnos a las dos pantallas que tienen los Fold y diseñar una interfaz específica para cada una de estas pantallas. Por otro lado, está la continuidad o App Continuity con la que se busca no perder ningún dato en el proceso de cambiar de la pantalla externa a la interna y, por supuesto, tener en cuenta funciones específicas como el FlexMode o el Drag and Drop.
Descubre todos los detalles de Mi DNI en la entrevista completa a David Giménez ¡Haz click aquí!
Estos han sido los Top Developer Awards 2022 para las categorías de Social y Future de este año. Unas ideas innovadoras, retadoras y maravillosas que año tras año nos dejan con la boca abierta. Nos morimos de ganas de ver qué nos depara el 2023 ¿Te animas a mostrarnos la tuya? ¡Te esperamos!
Samsung Dev Spain es la comunidad oficial de Samsung para desarrolladores españoles. Si te das de alta, puedes conseguir entrar en nuestro programa de préstamos -y conseguir dispositivos para desarrollar apps para nuestro ecosistema-, acceder a material gratuito como la Guía de optimización de apps para foldables, participar en promociones como dispositivos por apps o acudir gratis a eventos formativos como Samsung Dev Day o disfrutar de ventajas exclusivas en Samsung PLUS.